Servicio de Informática y Comunicaciones - Universidad de SevillaUniversidad de SevillaSIC

HTML5

CSS3

Infraestructuras: Comunicaciones, HW y SW

Alojamiento de Infraestructura

Alojamiento de Infraestructura

Servicio disponible para: 
PDI
PAS
Descripción: 

La Universidad de Sevilla (US), a través del Servicio de Informática y Comunicaciones (SIC), pone a disposición del Personal Docente e Investigador
y de los Servicios y Unidades Administrativas de la Universidad de Sevilla el Servicio de Alojamiento de Infraestructura, para facilitar las tareas relacionadas directamente con investigación (nunca para docencia) y la prestación de servicios.
A diferencia de un servidor tradicional, el responsable podrá acceder a un espacio virtual dedicado, que podrá escalarse de forma casi instantánea, dependiendo de las necesidades de hardware.
De esta manera, se podrá albergar una amplia gama de aplicaciones de alto nivel utilizando los sistemas operativos Linux o Windows en sus últimas versiones.

Este servicio se ofrece en modo IaaS y PaaS:

IaaS: El solicitante dispondrá de una máquina virtual con sistema operativo Windows o Linux en el entorno de virtualización del área de infraestructuras del SIC, monitorizado, en alta disponibilidad y con copias de seguridad . Se facilitarán las credenciales de administración para que se pueda realizar la correcta administración del sistema, que siempre recaerá sobre el propio solicitante o la persona/empresa en quien delegue.

PaaS: A través de este modo de servicio, el solicitante podrá disponer de una base de datos Oracle o Mysql para su uso y necesidades específicas. Se facilitarán las credenciales para la administración de la citada base de datos. Las labores de monitorización y copias de seguridad de la misma, las realizará el área de infraestructuras del SIC.

Documentación: 

Operativa de funcionamiento (Párrafo sobre Características generales, Operativa de funcionamiento, Servicios prestados)

Se ofrecen los siguientes tipos de Alojamiento de Infraestructura

  • Alojamientos para Investigadores.
  • Alojamientos Corporativos.
  • Alojamiento de Base de Datos (Oracle y Mysql)

Manual de Buenas Prácticas de Seguridad en entornos IaaS con sistema operativo RHEL/Rocky Linux

Manual de Buenas Prácticas de Seguridad en entornos IaaS con sistema operativo Windows

Solicitud: 

Se realiza, para PAS/PDI, mediante el registro de solicitudes al SIC a través de la plataforma de Gestión del Servicio TI (SGSTI) en: https://sos.us.es

  • Acceso directo al Sistema de Gestión del Servicio TII para PAS/PDI:

PETICIÓN DE ALTA / BAJA / MODIFICACIÓN DE ALOJAMIENTO INFRAESTRUCTURAS / SUPERCOMPUTACIÓN

Acceso al servicio: 

Los datos de acceso a la infraestructura virtual se otorgarán al responsable y/o peticionario del servicio mediante correo electrónico o teléfono.

Soporte: 

Se presta, para PAS/PDI, mediante el registro de solicitudes al SIC a través de la plataforma de Gestión del Servicio TI (SGSTI) en:https://sos.us.es/

  • Acceso directo al Sistema de Gestión del Servicio TII para PAS/PDI:

FALLO EN EL USO DE ALOJAMIENTO DE SISTEMAS / INFRAESTRUCTURAS

 

Política y Normativa: 

Puede encontrar la información sobre la política y normativa en el siguiente documento (Párrafo sobre Condiciones de uso, Contenidos. Denegación o baja de los servicios, buenas practicas, medidas a tomar por incumplimiento)

Servicios avanzados

Telefonía Móvil

Telefonía Móvil

Servicio disponible para: 
PDI
PAS
Descripción: 

Este servicio gestiona las altas, bajas, modificaciones y averías correspondientes a la telefonía móvil corporativa de la Universidad de Sevilla (terminales, tarjetas y tarifas de datos).

Solicitud: 

Se realiza, para PAS/PDI,  mediante el registro de solicitudes al SIC a través de la plataforma de Gestión del Servicio TI (SGSTI) en:https://sos.us.es

  • Acceso directo al Sistema de Gestión del Servicio TI para PAS/PDI:

PETICIÓN DE ADQUISICIÓN/CAMBIO TERMINAL+LINEA MÓVIL

Acceso al servicio: 

El único requisito para estas solicitudes es la autorización del responsable de la orgánica a la que se vaya a facturar. En algunos casos concretos, la autorización tendrá que darla el Gerente de la Universidad de Sevilla.

Soporte: 

Se presta, para PAS/PDI,  mediante el registro de solicitudes al SIC a través de la plataforma de Gestión del Servicio TI (SGSTI) en: https://sos.us.es

  • Acceso directo al Sistema de Gestión del Servicio TI para PAS/PDI:

FALLO EN EL USO DE TELÉFONO MÓVIL

 

Herramientas de uso diario

Antivirus

Antivirus

Servicio disponible para: 
Estudiantes
PDI
PAS
Descripción: 

Recomendaciones para antivirus/anti-ransomware en puestos de trabajo.

Documentación: 

- Puede consultar las recomendaciones para antivirus en el siguiente documento: Tabla de recomendaciones antivirus

- Además, la US dispone de microCLAUDIA, la vacuna anti-ransomware del Centro Criptológico Nacional (CCN-CERT) 

  Debe instalarse en equipos inventariados por la Universidad de Sevilla. La guía de instalación está disponible en https://descargas.us.es 

Soporte: 

Se presta, para PAS/PDI/Estudiantes Oficiales US, mediante el registro de solicitudes al SIC a través de la plataforma de Gestión del Servicio TI (SGSTI) en:  https://sos.us.es

  • Las peticiones / incidencias relacionadas con Antivirus se encuentran fácilmente introduciendo el término de búsqueda: antivirus
Política y Normativa: 

Como parte de las buenas prácticas para el uso de la red de la Universidad de Sevilla, se ofrecen unas recomendaciones de antivirus para los puestos de trabajo que puede consultar en la documentación

¿Nuevo en la US?
Herramientas de uso diario

Estudios de Infraestructura de Red

Estudios de Infraestructura de Red

Servicio disponible para: 
PDI
PAS
Descripción: 

La infraestructura de red es el medio proporcionado por la universidad que permite conectarse a las redes cableada (RIUS) e inalámbrica (ReInUS) de la US. La infraestructura del cableado de comunicaciones y equipamiento aledaño, proporciona a los usuarios el medio físico desde donde poder conectar los ordenadores y teléfonos de trabajo.

En la actualidad, todos los edificios de la Universidad disponen de infraestructura de cableado de comunicaciones, siendo además un elemento de obligada implantación en los edificios de nueva construcción.

El sistema de cableado de comunicaciones está en continua expansión, dadas las crecientes necesidades de acceso a la red informática y telefónica de la Comunidad Universitaria y a las renovaciones que en ella se llevan a cabo.

El servicio de Informática y Comunicaciones se encarga de asesorar, marcar pautas y dirigir la instalación del cableado de los nuevos edificios, así como de la gestión de ampliaciones o modificaciones en los edificios con cableado ya instalado.

Documentación: 

De cada proyecto en formato CDROM y en la página del Vicerrectorado de Infraestructura.

Solicitud: 

Petición de servicio Remedy al SOS/CAM

Acceso al servicio: 

Cuando se finaliza el proyecto.

Soporte: 

Se presta, para PAS/PDI, mediante el registro de solicitudes al SIC a través de la plataforma de Gestión del Servicio TI (SGSTI) en:  https://sos.us.es

  • Acceso directo al Sistema de Gestión del Servicio TI para PAS/PDI:

PETICIÓN DE ESTUDIO DE INFRAESTRUCTURA DE RED

Servicios avanzados

Telefonía sobre Internet (ToIP)

Telefonía sobre Internet (ToIP)

Servicio disponible para: 
PDI
PAS
Descripción: 

La Telefonía sobre Internet (cuyo acrónimo es ToIP) hace posible que, entre otros servicios,  la señal de voz viaje a través de Internet empleando el protocolo IP. Esto significa que se envía la señal de voz en forma digital, en paquetes de datos, en lugar de enviarla en forma analógica a través del par de hilos telefónicos utilizados en la telefonía convencional. Asociado a este servicio van otros como buzón de voz, enlace con correo electrónico, fax, etc.

Solicitud: 

Se realiza, para PAS/PDI,  mediante el registro de solicitudes al SIC a través de la plataforma de Gestión del Servicio TI (SGSTI) en: https://sos.us.es

  • Acceso directo al Sistema de Gestión del Servicio TI para PAS/PDI:

PETICIÓN DE ADQUISICIÓN / CAMBIO TERMINAL + LÍNEA FIJO (ToIP)

PETICIÓN DE BAJA/MODIFICACIÓN TERMINAL + LINEA FIJO (ToIP)

Acceso al servicio: 

Uso del terminal telefónico.

Soporte: 

Se presta, para PAS/PDI,  mediante el registro de solicitudes al SIC a través de la plataforma de Gestión del Servicio TI (SGSTI) en: https://sos.us.es

  • Acceso directo al Sistema de Gestión del Servicio TI para PAS/PDI:

FALLO EN EL USO DE TELÉFONO FIJO

Herramientas de uso diario

Acceso externo a los recursos electrónicos de la US vía VPN

Acceso externo a los recursos electrónicos de la US vía VPN

Servicio disponible para: 
PDI
Descripción: 

A un usuario que accede desde fuera de la Universidad de Sevilla se le proporciona una conexión de red virtual (en inglés Virtual Private Network, cuyo acrónimo es VPN)  a la red de la Universidad, de tal forma que parece como si la conexión estuviera realizándose desde dentro de la US, por lo que se le permite acceder a recursos que en condiciones normales no se permiten, cuando la conexión se realiza desde fuera de la Universidad de Sevilla.

Documentación: 

Puede encontrar la documentación relacionada con este servicio en la web http://www.vpn.us.es.

 

Solo para EMMA (VPN en pruebas, acceso por invitación): https://sic.us.es/sites/default/files/vpn_-_conexion_emma_1.2.2_v2.pdf

Solicitud: 

Se realiza, para PAS/PDI, mediante el registro de solicitudes al SIC a través de la plataforma de Gestión del Servicio TI (SGSTI) en:  https://sos.us.es

  • Acceso directo al Sistema de Gestión del Servicio TI para PAS/PDI:

PETICIÓN DE ACCESO MEDIANTE RED PRIVADA VIRTUAL / VPN

Acceso al servicio: 

Se realiza mediante un programa cliente que podrá descargar y configurar siguiendo las instrucciones que aparecen en la web http://www.vpn.us.es.

Soporte: 

Se presta, para PAS/PDI, mediante peticiones al SIC a través de la plataforma de Gestión del Servicio:  https://sos.us.es

  • Acceso directo al Sistema de Gestión del Servicio TI para PAS/PDI:

FALLO EN EL ACCESO MEDIANTE RED PRIVADA VIRTUAL / VPN

Servicios avanzados

Acceso a la Red Inalámbrica de la US (ReInUS) y Eduroam

Acceso a la Red Inalámbrica de la US (ReInUS) y Eduroam

Servicio disponible para: 
Público
Estudiantes
PDI
PAS
Descripción: 

Acceso a la Red Inalámbrica de la Universidad de Sevilla (ReInUS). Los usuarios que pertenecen a la US accederán con su UVUS (Usuario Virtual de la Universidad de Sevilla) y los que pertenecen a una  organización Eduroam (la mayoría de las Universidades y centros de investigación españoles y otras muchas/os extranjeras/os), deben acceder a nuestra Red Inalámbrica con el par usuario/clave de su Universidad o institución.

Consulte con el soporte técnico de su Universidad si ésta pertenece a Eduroam y, en caso afirmativo, cómo configurar el acceso en su Universidad y en otras Universidades. También puede consultar si su Universidad pertenece a Eduroam en:

Dado que la Universidad de Sevilla pertenece a Eduroam, los usuarios de la misma, pueden acceder a las redes inalámbricas de otras organizaciones Eduroam, usando su UVUS.

 

Política y Normativa:

Para una mejor gestión y servicio de la red inalámbrica de la US, se podrán aplicar políticas de seguridad y de calidad de servicio. Para más detalles:

Solicitud: 

Se realiza, para PAS/PDI/Estudiantes Oficiales US, mediante el registro de solicitudes al SIC a través de la plataforma de Gestión del Servicio TI (SGSTI) en:  https://sos.us.esLas peticiones relacionadas con el servicio de Acceso a la Red Inalámbrica de la US (ReInUS) y Eduroam se encuentran fácilmente introduciendo el término de búsqueda: wifi

  • Acceso directo al Sistema de Gestión del Servicio TI para PAS/PDI:

PETICIÓN DE CONEXIÓN / CONFIGURACIÓN WIFI (UVUS, USUARIO VISITANTE, CONEXIÓN WIFI EN EVENTOS)

Acceso al servicio: 

Acceso directo dentro de las zonas de cobertura de los puntos de acceso inalámbrico de la US previa configuración de wifi en los equipos a conectar.

Soporte: 

Se presta, para PAS/PDI/Estudiantes Oficiales US, mediante el registro de solicitudes al SIC a través de la plataforma de Gestión del Servicio TI (SGSTI) en:  https://sos.us.esLas incidencias relacionadas con el servicio de Acceso a la Red Inalámbrica de la US (ReInUS) y Eduroam se encuentran fácilmente introduciendo el término de búsqueda: wifi

  • Acceso directo al Sistema de Gestión del Servicio TI para PAS/PDI:

FALLO EN LA CONEXIÓN WIFI (EDUROAM, CONEXIÓN EN EVENTOS)

¿Nuevo en la US?
Herramientas de uso diario

Acceso a la red cableada (redes locales) de la US, alta en DNS y actualización de datos

Acceso a la red cableada (redes locales) de la US, alta en DNS y actualización de datos

Servicio disponible para: 
PDI
PAS
Descripción: 

Este servicio proporciona la conexión cableada a la red de la Universidad y, por medio de ella,  al resto de Internet. Se le asigna una dirección IP y un nombre de equipo para la conexión y se le da de alta en el servidor de nombres (DNS) de la universidad.

También debe usar la Solicitud de conexión a RIUS, para cualquier modificación posterior de dichos datos como por ejemplo la IP, nombre de equipo, Persona y datos del Responsable, nuevos nombres alternativos (alias) para servicios web, etc. 

En algunos centros o  campus, las actualizaciones en el servidor de nombres son realizadas por personal  de dichos centros o campus. En este caso,  para saber a quién debe dirigirse, consulte al SOS y le indicarán la persona de contacto.

Solicitud: 

Se realiza, para PAS/PDI, mediante el registro de solicitudes al SIC a través de la plataforma de Gestión del Servicio TI (SGSTI) en:  https://sos.us.es.

  • Acceso directo al Sistema de Gestión del Servicio TI para PAS/PDI:

PETICIÓN DE CONEXIÓN / CONFIGURACIÓN A LA RED CABLEADA (RIUS)

PETICIÓN DE INSTALACIÓN DE RED CABLEADA (RIUS)

Acceso al servicio: 

Una vez configurado, el acceso es directo.

Soporte: 

Se presta, para PAS/PDI, mediante el registro de solicitudes al SIC a través de la plataforma de Gestión del Servicio TI (SGSTI) en: https://sos.us.es

  • Acceso directo al Sistema de Gestión del Servicio TI para PAS/PDI:

FALLO EN LA CONEXIÓN A LA RED CABLEADA (RIUS)

Política y Normativa: 

Puede encontrar toda la información relativa a Política y Normativa en el siguiente enlace.

¿Nuevo en la US?
Herramientas de uso diario

Equipamiento informático Hardware

Equipamiento informático Hardware

Servicio disponible para: 
PDI
PAS
Descripción: 

Mediante este servicio, el PDI o en su defecto los Centros/Dptos.,  podrán solicitar al SIC asesoramiento para la adquisición o cofinanciación de equipos informáticos destinados a la Docencia e Investigación.

Documentación: 

Los Centros y Departamentos podrán solicitar al Servicio de Informática y Comunicaciones la adquisición o cofinanciación de equipamiento informático (hardware) con carácter docente.

Para tramitar dicha solicitud, deberán cumplimentar el formulario destinado a tal fin,  remitiéndolo por correo interno al Servicio de Informática y Comunicaciones, Edificio Rojo Campus Reina Mercedes. Deberá adjuntarse presupuesto solicitado por la unidad peticionaria,  para una valoración inicial de la propuesta.

Para solicitar presupuestos, pueden consultar la relación de Empresas que trabajan habitualmente con la Universidad accediendo, en cumplimiento de la LOPD, con su uvus a la página de descargas.

Soporte: 

Se presta, para PAS/PDI, mediante el registro de solicitudes al SIC a través de la plataforma de Gestión del Servicio TI (SGSTI) en:  https://sos.us.es

  • Acceso directo al Sistema de Gestión del Servicio TI para PAS/PDI:

PETICIÓN DE ADQUISICIÓN PUESTO TRABAJO

PETICIÓN DE ADQUISICIÓN / INSTALACIÓN / CONFIGURACIÓN PUESTO DE TRABAJO EN AULAS DE CENTROS

Servicios avanzados

Equipamiento Informático Software

Equipamiento Informático Software

Servicio disponible para: 
Estudiantes
PDI
PAS
Descripción: 

Consulta y descarga del Software Licenciado por la Universidad de Sevilla. El acceso a la zona restringida se realizará mediante UVUS (Usuario Virtual Universidad Sevilla). Existe un grupo de trabajo apoyado por el SIC cuyo principal objetivo es impulsar el uso de software libre y fuente abierta en la Universidad de Sevilla.

Documentación: 

Puede consultar los acuerdos y licencias Campus Corporativas Vigentes en el siguiente enlace:

o consultar la página de descargas en la que puede encontrar enlaces a la zona privada de descargas, así como enlaces a alternativas en el ámbito del Software Libre

 

Los Centros y Departamentos podrán solicitar al Servicio de Informática y Comunicaciones asesoramiento para la adquisición  de programas informáticos (software) con carácter docente.

Dicho estudio comprenderá:

  • Análisis de los acuerdos vigentes para conseguir precios ventajosos.
  • Propuesta de métodos de licenciamiento para el software: licencias simultáneas, campus, subscripción anual, etc.
  • Estudio técnico del control de licencias.
Acceso al servicio: 

Acceso a la zona de descarga del software licenciado por la Universidad de Sevilla en el siguiente enlace.

Soporte: 

Se presta, para PAS/PDI/Estudiantes Oficiales US, mediante el registro de solicitudes al SIC a través de la plataforma de Gestión del Servicio TI (SGSTI) en:  https://sos.us.es. Las peticiones / incidencias relacionadas con el servicio de Equipamiento Informático Software se encuentran fácilmente introduciendo el término de búsqueda: software

  • Acceso directo al Sistema de Gestión del Servicio TI para PAS/PDI:

FALLO EN LA GESTIÓN DE SERVIDOR DE LICENCIAS SOFTWARE

Política y Normativa: 

El software licenciado por la Universidad sólo puede ser instalado en equipos inventariados por la Universidad. Existen algunas licencias que permiten ser usadas en equipos personales.

¿Nuevo en la US?
Herramientas de uso diario
Suscribirse a RSS - Infraestructuras: Comunicaciones, HW y SW